Inicio | Noticias

Documental sobre la vida de Víctor Jara se exhibirá en conmemoración del Día del Cine Chileno

  • La cinta “El Derecho de Vivir en Paz” de la directora chilena, Carmen Luz Parot, se exhibirá este viernes en el Centro de Interpretación de Todas las Aguas del Mundo (Yungay #711).

Cada 29 de noviembre en nuestro país se conmemora el Día del Cine Chileno en recuerdo de los jóvenes cineastas desaparecidos y posteriormente asesinados, Carmen Bueno y Jorge Müller.

Por esto, a las 15:30 horas de este viernes 29 en el Centro de Interpretación de Todas las Aguas del Mundo, de forma gratuita, se exhibirá el documental de Carmen Luz Parot, “El Derecho de Vivir en Paz”, cinta que retrata la vida, obra y muerte del cantautor, Víctor Jara.

La película de 1999, recorre la vida de Jara desde su infancia campesina, su trabajo como actor, su búsqueda musical junto a Violeta Parra, su mensaje y compromiso político y su trágico desenlace un 16 de septiembre de 1973.

La actividad de este viernes recuerda la vida y obra de Carmen Bueno y Jorge Müller, joven pareja quienes, al otro día de celebrar juntos el estreno del documental “A la sombra del Sol”, el 29 de noviembre de 1974 fueron interceptados por la DINA con destino al centro de detención de Villa Grimaldi para luego ser nuevamente trasladado a un paradero que hasta el día de hoy es incierto.

Carmen de 24 años, era una joven actriz chilena quien además se había desempeñado en distintas áreas como productora, técnica y continuidad. En tanto Jorge era un fotógrafo y camarógrafo con destacados trabajos en los documentales “La Batalla de Chile” y “Palomita Blanca”.

La actividad es posible gracias a una alianza de colaboración junto al Centro de Interpretación y al financiamiento del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio a través de su Fondo OIC 2019.

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia