Inicio | Noticias

Muestra de cine «FICValdivia en Primavera» se presenta en la comuna de Los Lagos

Este 3 y 4 de diciembre con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Los Lagos el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) presenta de manera inédita «FICValdivia en Primavera» en el Salón Municipal. Serán dos días y doble programación con una selección de lo mejor del pasado Festival Internacional de Cine de Valdivia con entrada liberada.

FICValdivia en primavera es una iniciativa cuyo objetivo es llevar a las comunas de la región una seleccionada muestra del Festival. Comenzó en 2018 con exhibiciones en el Auditorio Municipal de Paillaco. Desde ese año el CPCV ha generado iniciativas para llevar su certamen fuera de la comuna valdiviana, realizando estas actividades también en La Unión, Río Bueno y ahora en Los Lagos.

AMUCHA de Jesús Sánchez (Chile, 2019, 30′)

Martes 3 de diciembre

17.30 horas

Cortometraje familiar con guión adaptado de un relato Lafkenche, cuenta la historia de el abuelo Ligkoyam y su nieta Alen, quienes tienen una amistosa relación y complicidad. En un día de sus vidas, un presagio anuncia un nuevo camino para Ligkoyam.

La película participó de la sección Primeras Naciones – Cine Indígena y Medioambiental.

PARIO Y CRIAO de Jorge Donoso (Chile, 2019, 77′)

Martes 3 de diciembre

19.30 horas

Largometraje para mayores de 14 años. Esta película obtuvo el Premio Especial del Jurado Largometraje Juvenil Internacional. Un film social que retrata la dura realidad de los procesos migratorios. Rodada en Antofagasta.

Yorman, un joven colombiano vive en Antofagasta junto a su abuela Carmenza, una esforzada mujer también colombiana. Ella queda sin trabajo y quiere que regresen juntos a Colombia para que el joven se pueda reencontrar con su madre agonizante, pero él no quiere regresar porque su madre lo abandonó y siente que su única opción para salir adelante es destacar en el fútbol local.


SEMBRADORAS DE VIDA (KAUSAY TARPUQde Álvaro Sarmiento y Diego Sarmiento (Perú, 2019, 74′)

Miércoles 4 de diciembre

17.30 horas

Largometraje Familiar.  Cinco mujeres de los Andes peruanos luchan día a día por mantener y cuidar la tierra en un mundo actual de industrialización de la agricultura, donde ellas asumen un importante papel como protectoras de la tierra. La película formó parte de la sección Primeras Naciones – Cine Indígena y Medioambiental.

Miércoles 4 de diciembre

19.30 horas

LINA DE LIMA de María Paz González (Chile, Argentina, 2019, 83′), para mayores de 14 años. Película ganadora de Mejor película Competencia Largometraje Chileno.

Lina es una mujer peruana en Santiago que se prepara para viajar a su tierra natal. Al ver el poco interés de su hijo por saber de ella, comienza un viaje de exploración de su propia identidad y anhelos.

Coordenadas:

Salón Auditórium de Los Lagos / Municipalidad de Los Lagos, Región de Los Ríos.

Martes 4 de diciembre y Miércoles 5 de diciembre | Funciones: 17:30 hrs y 19:30 hrs

Entrada Liberada

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia