- El lanzamiento oficial se realizó durante el encuentro KAWIN “Cinefilia en tiempos de crisis” transmitido en vivo por nuestras redes sociales.
- Entre los estrenos de Play FICValdivia se destaca la publicación de la filmografía de la reconocida cineasta nacional Dominga Sotomayor y la colección del cineasta valdiviano Armando Sandoval Rudolph.
- Cada Semana se agregarán nuevas colecciones a la plataforma
Ya se encuentra disponible la nueva plataforma de streaming Play FICValdivia desarrollada por el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) y el Festival Internacional de Cine de Valdivia, iniciativa que busca formar nuevas audiencias y exhibir contenido audiovisual de calidad para contribuir desde el cine a crear una sociedad más integrada, crítica y creativa.
Play FICValdivia ofrece una destacada selección de obras de cine independiente para ver de manera gratuita, con películas programadas en anteriores versiones del festival y una diversa colección de categorías especialmente preparadas para la plataforma, publicadas de manera periódica, con cortometrajes y largometrajes, en documental y ficción, experimental y animación, además de eventos especiales que serán transmitidos vía streaming.
Raúl Camargo, Director del FICValdivia comenta que la iniciativa “nace de la necesidad de seguir conectándonos con nuestras audiencias y acompañarlas en estos momentos tan complejos de contingencia sanitaria. Un festival de cine es por definición un lugar de encuentro, pero en el momento que no se puede producir ese encuentro social, integrador, democrático, los festivales deben ir al encuentro de su público, lo importante es honrar ese pacto”.
El Director agrega que “en ese sentido, FICValdivia tiene una muy linda experiencia con respecto a la unión histórica con el cine chileno, es un lugar de descubrimiento, es una plataforma que ha lanzado la carrera de muchísimos cineastas. Para nuestro 25º aniversario, en 2018, realizamos una muestra especial de los primeros pasos, de las primeras obras de emblemáticos directores nacionales y nos quedamos con muchas ganas de que esa muestra itineraria y se pudiese compartir”.
La plataforma cuenta con la destacada colección de Armando Sandoval Rudolph (Río Bueno, 1909-1995) en la sección Patrimonial, cuya recuperación fue un trabajo conjunto entre la Ilustre Municipalidad de Río Bueno y el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia hace muchos años.

Sandoval fue cineasta autodidacta, fotógrafo, inventor, bombero y voluntario de la Cruz Roja que realizó cine desde el sur y para el sur de Chile. Entre sus obras, todas con una importante relevancia histórica regional y nacional, se destaca los registros de la campaña presidencial de Carlos Ibáñez del Campo y los funerales de Gabriela Mistral. Fundador en 1948 de la pionera empresa cinematográfica “Cine Sur” y el “cine-móvil” en 1955, llevando noticias y sus obras por los campos y pueblos de las actuales regiones de Los Ríos y Los Lagos. Hoy el cine municipal de Río Bueno lleva su nombre, en honor a su precursora labor cinematográfica.
“En estos tiempos de contingencia sanitaria, en que artistas y agentes culturales han tenido el arrojo de compartir gratuitamente su material para acompañar el #quédateencasa, nosotros hemos buscado generar una plataforma permanente, que luego de sumergirnos en nuestra propia historia irá generando distintas colecciones de común acuerdo con los cineastas que están íntimamente ligados al Festival”, señala Camargo.
Continúa precisando que Play FICValdivia “es una plataforma gratuita para el visionado online que se organiza en base a secciones que tienen a su vez colecciones: la sección Patrimonial acoge obras y autores del sur de Chile; la sección Cineastas serán colecciones de autores especiales que tienen un vínculo histórico con FICValdivia; la sección Primeros Pasos o primeras obras que alude a los cortometrajes iniciales de grandes autores del cine chileno; Pásate una Película, sección del festival que aborda el cine infantil, familiar y juvenil con un programa que recorre la región de Los Ríos; y, Ganadoras, que es una futura sección donde estarán cortometrajes y largometrajes que han triunfado en nuestro certamen. Esta plataforma se irá renovando todos los jueves y quedará para siempre como material de consulta, de disfrute, de investigación, pero por sobre todo, una plataforma para seguir compartiendo en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo, con la luz de esperanza de volver a encontrarnos, mientras queda como testigo de un tiempo complejo que se vuelve menos complejo a la hora de compartir cine”.
Para su lanzamiento, Play FICValdivia presentó la filmografía de la reconocida cineasta nacional Dominga Sotomayor, incluyendo De Jueves a Domingo, ganadora del Premio Mejor Película FICValdivia 2012, convirtiéndose en el primer largometraje chileno estrenado en Valdivia en obtener la máxima estatuilla de nuestro certamen, más La Isla (Film de Apertura FICValdivia 2013, estrenado mundialmente en el festival) y los cinco cortometrajes con los cuales fue parte de nuestra Selección Oficial en los inicios de su carrera.

Completa las secciones de la plataforma el streaming de conversatorios Kawin (Voz en mapuzungun que significa reunión) actividad que busca poner en discusión temas de interés ciudadano para Valdivia y la comunidad de la Región de los Ríos. El tema “Cinefilia en tiempos de crisis” con Diego Mondaca, Roger Koza y Dominga Sotomayor, fue el primer encuentro transmitido en vivo disponible en la plataforma.
Este nuevo servicio de streaming gratuito y sus condiciones de uso estarán disponibles en play.ficvaldivia.cl. Todos los detalles de la plataforma y sus nuevos contenidos publicados a futuro serán informados a través de nuestras redes sociales.