Inicio | Noticias

SEGUNDO PANEL DE VOCES CIUDADANAS REFLEXIONÓ SOBRE DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIÓN

Partiendo de la premisa de la importancia de la inclusión y el derecho a ser partícipe de la decisión de los procesos que construyen sociedad, este miércoles en Voces Ciudadanas se debatió sobre derechos humanos y su relevancia en la nueva carta magna. El coloquio, en alianza con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, llevó por nombreKAWIN: Derechos Humanos y Constitución, La Participación cómo un Derecho Ciudadano.

El conversatorio estuvo moderado por la Doctora en Ciencias Humanas y académica de la Universidad Austral de Chile, Debbie Guerra, y contó con las intervenciones de la abogada y Pro decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la UACh, Yanira Zúñiga; la Académica y Abogada Regional del Instituto de Derechos Humanos, Constanza de la Fuente; y el colectivo feminista Lastesis.

En su exposición, Yanira Zúñiga planteó que es la participación la que asegura una mayor y mejor democracia. No se puede hablar de estados democráticos sin el empoderamiento de todas y cada una de sus partes constituyentes. En la misma línea, hizo un llamado a incluir los grupos receptores de derechos en la elaboración de éstos, ya que, por lo general, los sectores políticos y de poder no comprenden en demasía esas realidades.

Por su parte, Constanza de la Fuente explicó cómo la actual carta constitucional no refleja un modelo de convivencia adecuado y deseado por la gente. A su juicio, esto quedó demostrado por el foco de las demandas tras el estallido social, el que también dejó en evidencia el problema de confianza y representatividad hacia los políticos y autoridades. La abogada dijo que es esencial que el estado asegure los mecanismos de participación democrática por parte de la ciudadanía y prevenir la captura de la sociedad civil por grupos con intereses que van en su desmedro de ésta. 

El colectivo interdisciplinario Lastesis argumentó su convencimiento que las demandas sociales que emana de la calle son en su totalidad feministas y debatieron que la solución a estos problemas debería venir desde una perspectiva feminista para generar los cambios reales y a largo plazo que se necesitan. También, se refirieron a la crisis de representatividad que afecta al país y cómo el patriarcado ha perjudicado a la sociedad en su conjunto y no sólo a grupos minoritarios.

Esta actividad se enmarca dentro de los ciclos anuales de diálogo ciudadano del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, denominado KAWIN y fue organizado en alianza con el Instituto de Derechos Humanos sede regional de Los Ríos.


Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia