Inicio | Noticias

Vuelve el ciclo Martes de Cine gratis en el Lord Cochrane

  •  El calendario de este año contará con tres funciones por día distribuidas en seis jornadas, desde el martes 28 de marzo al 23 de mayo.
  •  Las funciones por jornada serán a las 11:00 horas con programación infantil, a las 15:00 horas con Cine Inclusivo y Cine Chileno. Mientras que a las 19:00 horas una selección especial de Cine y Memoria en conmemoración por los 50 años del golpe cívico militar.

Ya está todo listo para iniciar un nuevo ciclo de Martes de Cine en el Teatro Municipal Lord Cochrane. Actividad organizada por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, en el marco de su línea de trabajo Exhibición y Audiencias.

En total serán seis martes y con programación distribuida en tres funciones y temáticas por día. El ciclo inicia el próximo martes 28 de marzo, continuando el 4 y 11 de abril y el 9, 16 y 23 de mayo.

Pásate Una Película – Cine Infantil (11:00 horas)

PROGRAMA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Como ya es habitual, durante la mañana (11:00 horas) se ha preparado una selección especial para público infantil de Valdivia y la región, con el fin de contribuir a la programación de actividades extracurriculares de los establecimientos educacionales.

La programación de estas funciones, está distribuida por rango etario desde la primera infancia hasta el segundo ciclo básico.

Para ello, cursos y delegaciones estudiantiles deben inscribirse en cpcv.cl. Para dudas escribir a valdiviaciudadcine@cpcv.cl

Cine Inclusivo y Literatura / Cine Chileno (15:00 horas)

Como parte de la continuación del trabajo de inclusión de públicos que realiza desde el 2022 este Centro Cultural, en las funciones de las 15:00 horas del 28 de marzo, 4 y 11 de abril, se presentarán tres documentales nacionales sobre tres personajes de la literatura nacional: La Colorina (Stella Díaz Varín), Nicanor Parra y Raúl Zurita.

Estas obras han sido adaptadas para personas con discapacidad visual y auditiva gracias al trabajo de Almada Media. Esta iniciativa nace en conjunto a otras organizaciones sociales de la región, con el fin de abrir espacios culturales a personas en situación de discapacidad.

En tanto durante las funciones de los días martes 9, 16 y 23 de mayo, la programación se centra en tres películas chilenas premiadas y exhibidas en los dos últimos FICValdivia. 

Ambos programas a la vez, buscan abrir un espacio de comunión intergeneracional pues presentan historias que invitan a la reflexión de jóvenes y personas mayores respecto de algunas cotidianidades nacionales.

Si bien la función de las 15:00 horas, tiene acceso liberado, organizaciones sociales, culturales o educacionales deben inscribir a su grupo en cpcv.cl

PROGRAMACIÓN Cine Inclusivo y Literatura

28 de Marzo, La Colorina, Fernando Guzzoni & Werner Giesen, 2008 66´

4 de Abril, Retrato de un Antipoeta, Víctor Jiménez Atkin, 2009, 72’

11 de Abril, Zurita, verás no ver, Alejandra Carmona, 2018, 76’

PROGRAMACIÓN Cine Chileno

9 de mayo, Al Amparo del Cielo, Diego Acosta, 2021 65’ (Mejor Película Largometraje Chileno, FICValdivia, 2021)

16 de mayo, Cada uno tiene su cada uno, Alexis Donoso, 2021, 63’ (Selección Oficial Largometraje, FICValdivia 2021)

23 de mayo, Soy niño, Lorena Zilleruelo, Francia, 2022, 62’ (Selección Oficial Largometraje Juvenil, FICValdivia 2022)

Cine y Memoria: Chile 1973-1988 (19:00 horas)

Revisa el detalle de este ciclo Aquí

Durante 15 años de dictadura militar, Chile vivió un gran y extenso apagón cultural. Cineastas y artistas tuvieron que convivir con la clandestinidad y el exilio y desde esa trinchera seguir creando.

Con miradas desde el registro documental, la investigación periodística, hasta el cine arte y experimental, más de 30 piezas audiovisuales se presentarán en este ciclo, que espera mantener presente el recuerdo de aquellos cineastas que retrataron bajo su lente los grandes y profundos cambios de la sociedad chilena de los ’70 y ‘80.

La completa programación de este ciclo es posible gracias al apoyo y colaboración de la Cineteca Nacional de Chile, Cineteca Universidad de Chile, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Centro de Documentación de las Artes Visuales del Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CEDOC/CNAC), Archivo Fílmico Universidad Católica, Ictus y Teleanálisis.

El ciclo gratuito Martes de Cine, es parte de las actividades anuales del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y es posible gracias al financiamiento del Programa Otras Organizaciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia