Inicio | Noticias

El CPCV como referente para la formación de audiencias

Por Denise Elphick, Secretaria Ejecutiva Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia

Una de las principales motivaciones del CPCV ha sido, desde sus inicios, ser un punto de referencia para las instituciones que tienen dentro de sus estatutos etapas de formación de audiencias.

Este año gracias a financiamiento otorgado por fondos públicos hemos podido, en parte, cumplir este objetivo, al estar presente de manera continua en el mejor escenario de Valdivia para la exhibición de películas, el Teatro Municipal Lord Cochrane.

En este escenario, y gracias a una alianza con la Corporación Cultural Municipal y el Teatro, hemos podido juntar a distintos rangos etarios al tener, durante las mañanas de los martes, una programación específica para los más pequeños desde niños de 5 hasta adolescentes de 15 años.

Otro punto clave han sido nuestras Clases de Historia del Cine en el que revisamos distintas etapas de la cinematografía mundial, claves técnicas y procesos históricos que han dado cabida a grandes piezas del séptimo arte.

Esta etapa formativa también ha tenido una arista socio-política al incluir dentro de nuestra programación jornadas de Cine-Foro en el que destacados realizadores nacionales se dieron cita de manera exclusiva en nuestra ciudad para conversar con el público. Notables fue la asistencia de Ignacio Agüero, Pablo Perelman, Pablo Salas, Guillermo Cahn, Bruno Serrano, Pedro Guillermo Jara, entre otros.

Durante mayo iniciamos el ciclo 50 años, 50 films en el que seleccionamos, con una mirada incluyente para que toda la familia se sienta atraída, lo mejor del cine en el periodo 1925 a 1975. Hasta fines de junio llegamos a la década del ’60 donde pudimos apreciar en pantalla grande clásicos de Hitchock, Godard, Welles, Renoir por nombrar algunos. En julio haremos un necesario receso de este ciclo para volver con la última etapa.

Itinerancias

La formación de audiencias, en distintas ramas del arte y la educación, la entendemos como un concepto en el que todos, sin excepción, puedan acceder a la cultura y sus manifestaciones. Por ello, con un gran esfuerzo gracias al equipo humano detrás del CPCV, este 2016 nos hemos planteado la misión de llegar a todas las comunas de nuestra región. En este primer semestre Illahuapi, Paillaco, Neltume y Máfil han disfrutado de entretenidas jornadas, con programación para niños y adultos.

El 2016 trae para este Centro grandes desafíos, desde la programación hasta niveles de gestión y alianzas necesarias e importantes para comprender el desarrollo cultural de la región como un todo, en el que las tareas y el diálogo se hagan a nivel multidisciplinario con otras instituciones públicas y privadas. Donde podamos manifestarnos realmente como una ciudad cultural, inclusiva y con valor humano.

 

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia