PROGRAMACIÓN CELEBRA 2023

Iniciativa artístico-cultural que festeja a niñas, niños y adolescentes en el marco de las celebraciones por el Mes de la Infancia con ocho versiones.
 
Este año, la actividad se realizará el próximo jueves 10 de agosto, nuevamente en el espacio CeCrea con actividades desde las 09:00 a las 18:00 horas, para todos y todas.
 
La edición 2023 de CELEBRA! cuenta por primera vez con financiamiento de IberCultura Viva, programa Iberoamericano de cooperación técnica y financiera, fortaleciendo el trabajo en Red.  Así, implementaremos el evento en co-creación, co-producción y co-promoción con distintos organismos socios como Migrantes Los Ríos, Fundación Cambiando Destinos, Casa Cultural Wenuleufu y CeCrea. 
Junto con la colaboración del Programa Explora Los Ríos, y los aliados para la primera infancia Junji e Integra.
 
Como parte del trabajo asociativo, la temática del evento fue definida por todos quienes participamos de la red: Derecho a un Ambiente Sano. Derecho que en el 2022 fue reconocido como un derecho humano universal por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
 
La elección de esta temática busca visibilizar y promover en niños, niñas y adolescentes el conocimiento a su derecho a respirar aire limpio, acceder a agua potable y suficiente, alimentos y ecosistemas sanos, y entornos no tóxicos donde puedan vivir, trabajar, estudiar y jugar.
 

PROGRAMACIÓN

Mosaico: El Derecho a la Naturaleza por Germán Ensen

11 a 15 hrs / +10 años

Súmate a crear un mosaico durante la jornada para celebrar la naturaleza.

Linografía: Experiencia Artística por Samuel Lizama

14 y 15 hrs / +10 años

Aprende esta técnica de grabado en su carro móvil de impresión.

Dibujando Microorganismos por María Paz Miró. / Programa ArteconCiencia

15 hrs / 7 a 10 años

Actividad por Proyecto Explora Los Ríos en conjunto con la carrera de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás

Manicure por Camila Obando

9 a 11 hrs / 14 y 15 hrs / +13 años

Crea y diviértete embelleciendo tus uñas.

Crea tu Almácigo por Claudia Levicoy, guardadora de semillas

11 y 12 hrs / 14 y 15 hrs / Primera infancia

Se acerca la primavera y con ella, nuevas plantitas buscan hogar.

Figurines: Convirtiéndonos en Animales por Loorne Marquez y Ren Sandoval, titiriteras

9 a 11 hrs / 14 y 15 hrs / +7 años

Primero crearemos una máscara o disfraz con materiales reciclados.  Y luego

A través del juego y movimiento conoceremos diferentes animales y sus características.

Musicalizando el Río por Álvaro Silva Valdebenito, compositor.
 
9 a 11 hrs / 14 y 15 hrs / +10 años
 
Mediante objetos sonoros crearemos micro obras musicales la cual grabaremos e incorporaremos en escenas del río.
 
MicroMetrajes por Pilar Vrsalovic
 
9 a 12 hrs / +7 años
 
¿Te gustan las historias de película? te invitamos a desarrollar ideas e imágenes en movimiento.
 
Stand interactivo
Juegos con elementos reciclados
14 hrs / Primera infancia

El Derecho a Vivir en un Ambiente Sano

Panelistas e Invitades
-Amaro Pacheco
-Francisca Morales
-Martina Catalán
-Sofía Cárcamo

Integrantes de los Consejos Consultivos: Máfil, Valdivia y regional Los Ríos.

Modera: Maite Castro, Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur.

12 hrs.

Piano por Damián Ullo Scheihing, estudiante de música, presentará:
– Corrente Handel

– Nocturno Do#m Chopín

17 hrs / Todo público

Canto Mariachi por Sebastián Martínez

18 hrs / Todo público

Disfrutemos del canto y música tradicional

MicroCine
Cine Infantil y el Medio Ambiente por CPCV

9 am – 2do ciclo
10 am – 2 do ciclo
11 am – 1er ciclo
12 pm – 1er ciclo

14.15 – primera infancia
15.15 – primera infancia
16.30 hrs – Presentación Micrometrajes resultantes del taller.

Cine Infantil por Zoom: Cine Infantil y el Medio Ambiente por CPCV

10 hrs / Primera Infancia

 

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia