- El gerente de los programas de educación del Festival Internacional de Cine de Seattle, Dustin Kaspar, en conjunto con la Escuela Fedor Dostoievsky, MINEDUC y UACH iniciarán plan piloto vinculando cine y educación en la malla curricular
Desde la invitación que el 2015 la embajada de Chile en USA hiciera al FICvaldivia para visitar la ciudad de Seattle, Valdivia se transformó en un punto clave para iniciar un plan piloto en la Región de Los Ríos que vinculara el audiovisual en la malla curricular del sistema educativo.
Durante dicha visita, el productor ejecutivo del FICValdivia, Fernando Lataste, pudo conocer de primera fuente los interesantes programas que el Festival Internacional de Cine de Seattle (SIFF) tiene en educación, bajo el cual el Festival norteamericano incorpora programas con profesores y alumnos, que utilizan el cine como una herramienta para mejorar la experiencia educativa, el cine en la sala de clases o la escuela, mejorando el proyecto educativo en cada una de ellas.
Con esto como base se logró concretar la invitación de Dustin Kaspar, Director Educacional del SIFF, quien visitará nuestra ciudad en el marco del 23 FICValdivia. En la oportunidad se han programado visitas y reuniones de trabajo del área educativa como la Universidad Austral, MINEDUC, Escuela Fedor Dostoievski y FICValdivia.
Uno de los puntos más destacados es el trabajo que se iniciará con la Escuela Pública Fedor Dostoievsky. En esta institución el invitado internacional podrá conocer e interiorizarse con la malla curricular usándolo como referencia para el sistema educativo chileno y bajo el cual comenzará a ejecutarse el plan piloto.
La agenda de Kaspar además incluye una charla abierta que se realizará el jueves 13 a las 11:00 horas en la Carpa del CECs en el marco de VOCES: Cine y Educación en el que conoceremos las experiencias de Carola Leiva, Ignacio Agüero, Alejandra Fritis y Dustin Kaspar.