Inicio | Noticias

Conversatorios, visitas y proyecciones se suman a la programación de FICValdivia como actividades paralelas

El [25] Festival Internacional de Cine invita a toda la comunidad a ser parte del principal punto de encuentro del cine chileno y uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en su tipo. Actividades gratuitas y dirigidas a diferentes rangos etarios pretenden llegar cada año a más personas, incluyendo no sólo proyecciones, sino que también charlas, conversatorios y visitas en terreno.

A continuación, elaboramos un resumen de las actividades paralelas y de acceso gratuito que tendrán lugar durante el Festival Internacional de Cine de Valdivia, entre el 8 y el 14 de octubre:

  • VOCES CIUDADANAS; dentro de las actividades paralelas del FICValdivia se han establecido espacios que propicien el diálogo ciudadano. Es así como el martes a las 18:30 hrs en Carpa de la Ciencia, CEC’s se realizará el encuentro VOCES CIUDADANAS, Chile: ¿Cómo nos adaptamos al cambio climático? Mylthon Jimenez (Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, UACh)  y Francisca Bown (Centro de Estudios Científicos), conversarán sobre cómo se verá afectado Chile por el cambio climático, y cómo deberemos adaptarnos para enfrentar el desafío de crear una economía que sea verdaderamente sostenible en el tiempo. Modera: Víctor Godoy

Por otro lado, el jueves a las 18:30 hrs en Carpa de la Ciencia, CEC’s se replicará el encuentro VOCES CIUDADANAS, esta vez bajo el tema Trending Topic: humor y política en el Chile actual. La comediante Natalia Valdebenito y el ilustrador Guillermo Galindo (Malaimagen) conversarán sobre el rol del humor en el Chile de hoy, la centralidad que tienen las redes sociales en la crítica social y la reacción que sus observaciones generan en el mundo político tradicional.”VOCES CINE; Desde el martes 9 de octubre hasta el sábado 13, a las 12 hrs en Carpa CEC’s, se realizará el encuentro VOCES CINE, el cual pretende abordar distintas temáticas sociales desde la perspectiva del cine Chileno y contribuir al debate respecto al país que estamos construyendo. Podrás ser parte de los diálogos en torno a las siguientes temáticas; Cine Chileno e industria (martes), Cine Chileno y Sociedad (miércoles), Cine Chileno y Educación (jueves), Estéticas del Cine en Chile (viernes), Cine Chileno, ¿Cómo nos ven desde afuera? (sábado).

  • Visitas a establecimientos educacionales; el día martes y miércoles 9 y 10 de octubre respectivamente, se realizarán visitas a colegios de la mano de directoras y directores invitados.

Alicia Vega, aclamada directora a quien el festival hace homenaje en esta edición número 25, y Claudia Menendez, directora de CNTV Los Ríos, visitarán la Escuela Fedor Dostoievski el martes a las 10 am. Luego, a las 12 hrs del mismo día Tomas Wells visitará el Liceo INSAT. A las 14 hrs se realizará la Visita Canal tv Escolar 39 con Pepa San Martín, Mariana Loyola y Gastón Salgado en Escuela Las Ánimas.

El día miércoles, se agenda la visita de la Muestra Insulares al Liceo Bicentenario por parte del equipo de CNTV, en compañía de su directora Claudia Menendez, a las 10 hrs. Posteriormente, a las 14 hrs, el Taller de Cine de la Escuela Fedor Dostoievski realizará una visita con el director Sebastián Lelio a Canal tv Escolar 39 en Escuela Las Ánimas.

  • Visita cárcel Las Gaviotas; A partir de un acuerdo de colaboración firmado
  • entre el CPCV y el Servicio Nacional de Menores (SENAME) Los Ríos, se generó un programa de actividades para niñas, niños y jóvenes privados de libertad. El objetivo del encuentro será entregar distintas herramientas y motivaciones para la reinserción de los menores a la comunidad. La jornada se realizará el martes 10 de octubre a las 16:00 horas en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado – CIP-CRC – Las Gaviotas, y consistirá en un encuentro con Claudia Menendez, directora de CNTV Los Ríos.
  • Cine Club comunitario en la costa; para esta nueva edición del festival la alianza con El Museo de sitio Castillo de Niebla también se hace parte de la programación. Es por ello que se realizará función con Cine Club Comunitario Costa el día miércoles 10 a las 18.30 hrs. Esta consistirá en la exhibición del documental Pichi Malén dirigido por Hanz Mülchi, quién además estará presente durante la función.Café con Nata; el jueves 11 y viernes 12 desde las 9.30 de la mañana Natalia Valdebenito se encontrará transmitiendo su programa radial en vivo desde Carpa CEC’s. Puedes asistir a esta actividad de manera gratuita, se permitirá el ingreso de público hasta completar la capacidad del anfiteatro.

 

Síguenos en redes sociales para informarte de la programación del FICValdivia y las actividades gratuitas que se realizarán entre el 8 y el 14 de octubre.

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia