A partir de la excelente recepción de nuestra primera selección de contenidos audiovisuales, es que hemos decidido hacer una segunda entrega con una nueva recopilación de cortometrajes y largometrajes recomendados para distintos grupos etarios, que han participado en las distintas versiones de FICValdivia y las actividades de difusión del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia.
Los contenidos han sido puestos a disposición del público por los propios realizadores y productores en plataformas propias o en colecciones institucionales.
Esperamos las disfruten tanto como nosotro/as y quienes asistieron a las exhibiciones en su momento.
Recomendados primera infancia
Jardín Móvil – Argentina / 2015 / Serie de TV Animada
¿De dónde sale el sol?, ¿Cómo se forman las estrellas?, ¿Por qué aparece el arcoíris cuando llueve? Los elementos de la naturaleza arman y desarman diferentes paisajes que descubrimos cuando nos detenemos a mirar.
Dirigida por Paula Daveloza participó de FICValdivia 2018.
El Pájarito y la Oruga – Suiza / 2017 / 4 minutos duración
Es verano. En lo alto del árbol, el pequeño pájaro aprecia y cuida las verdes hojas de su hogar. Pero de repente, aparece una oruga hambrienta y se dirige a las apetitosas hojas. Dirigida por Lena von Dohren, este cortometraje fue parte del 26 FICValdivia.
Chispita – Francia / 2019 / 3 minutos duración
Un ratoncito vive entre los libros y sus épicas aventuras. Cuando la vela se apaga y la caja de fósforos está vacía, es hora de embarcarse en una peligrosa aventura por la casa, buscando una pequeña chispa.
Dirigida por Nicolas Bianco-Levrin y Julie Rembauville se exhibió en FICValdivia 2019.
Anton – Argentina / 2012-13 / Serie de TV Animada
Antón es un niño de 6 años quien comienza un fantástico y fabuloso viaje a partir de un inesperado accidente doméstico: Fantasma, su perro, se come la torta de cumpleaños de su hermana a pocos minutos de que lleguen los invitados.
Fue dirigida por María Rosario Carlino y fue parte de FICValdivia en 2018.
Recomendados +10 años
Viaje a Marte – Argentina / 2018 / 16 minutos
Antonio es un niño que quiere viajar a Marte y afortunadamente, su abuelo conoce el camino para llegar. Película animada dirigida por Juan Pablo Zaramella y fue parte de FICValdivia 2018.
La Machi y el Árbol Sagrado – Chile / 2018 / 8 minutos
Cortometraje ideado y realizado por niños y niñas de la Escuela San Francisco de Porres, ubicada en una zona indígena de Chile (Padre las Casas, Araucanía).
El bosque se quema y la machi, o chamana, debe hacer algo para alejar a los malos espíritus. Fue parte de la muestra infantil en FICValdivia 2018
Los Dos Cine de Yodi Jarsún – Argentina / 2017 / 5 minutos
Pedro trabaja en el cine teatro de Aguas Blancas. Su tarea es cruzar lo más rápido posible un rollo de película hasta el cine del pueblo vecino, apenas termina de proyectarse en Aguas Blancas. De él depende que se sepa cómo terminan las películas, incluida ésta.
Cinta dirigida por Alejandro Gallo Bermudez y que fue parte del 25 FICValdivia en 2018.
Tesoros Naturales – Chile / 2017/ 12 minutos
Niños y niñas de Rungue (comuna de Tiltil, Chile) van en busca de tesoros naturales en uno de los embalses más importantes de la comuna. Un lugar que antiguamente sustentó actividades de encuentro, veraneo, pesca y regadío, hoy sufre las consecuencias de la contaminación de la zona. Participó de la competencia de Cortometraje Infantil en 2018.
Recomendados +14 años
Santiago No Tiene Mar – Chile / 2018 / 17 minutos
Tras ser castigado, Santiago, de 17 años, debe volver a su antigua casa en la playa para buscar algo de valor antes de que sea vendida a los nuevos propietarios. En ese viaje, se encontrará con Antonia, una vieja amiga.
Filme realizado por estudiantes de IIIº-IVº medio (16 -18 años) del Liceo Manuel de Salas (Ñuñoa, Santiago) fue parte y ganó la Competencia de Cortometraje infantil de 2018.
Payada pa’ Satán– Argentina / 2013 / 7 minutos duración
Un gaucho y su esposa viven en el campo hasta que un día escuchan explosiones lejanas. El gaucho encuentra un pozo gigante en el medio de las montañas y cree que el pozo lo hizo Satán para unir la tierra con el infierno.
Filme dirigido por Carlos y Antonio Balseiro. Participó de la muestra para jóvenes FICValdivia 2016.
Videojuegos – Argentina / 2014 / 17 minutos
Rocío no puede aceptar la idea de separarse de su mejor amiga, Melina, que está por mudarse de barrio y cambiarse de colegio. Su dolor y frustración se traducen en sentimientos de competencia y bronca hacia ella. La creciente tensión entre las dos se vuelve irremediable cuando se enfrentan en un duelo de “Pump it up” en el local de videojuegos donde se juntan todas las tardes.
Filme dirigido por Cecilia Kang. Participó de la muestra para jóvenes FICValdivia 2015.
Cortometrajes Recomendados toda la familia
Du iz Tak? – Estados Unidos / 2018 / 9 minutos duración
Un diminuto brote se abre y dos libélulas lo miran asombradas. “¿Du iz tak?” le pregunta una a la otra, en el misterioso idioma de los insectos. El film imagina las espectaculares posibilidades que plantea hasta en el patio más humilde y ofrece una mirada microscópica sobre el eterno ciclo de la vida.
Dirigido por Galen Fott, participó la programación infantil de 26 FICValdivia en 2019.
Fosca Liebre – México / 2015 / 18 minutos duración.
Fosca, una liebre citadina que escucha el llamado de la Tierra, defiende junto a sus amigos la vida del desierto que es amenazada por la minería.
Dirigida por Victoria Karmí y, Adriana Ronquillo. Participó de la competencia de Cortometraje Infantil en FICValdivia 2015.

Viagem na Chuva – Brasil / 2014 / 13 minutos duración.
La lluvia, así como el circo, recorren un largo camino hasta llegar a destino. Y cuando se van, quedan los recuerdos.
Dirigida por Wesley Rodrigues participó la competencia cortometrajes infantil FICValdivia 2015.
Largometrajes
Mala Junta – Chile / 2016 / 89 minutos
Cuando Tano (16) vuelve a cometer un delito es enviado a vivir con su padre al campo, donde se hace amigo de Cheo (15). Un conflicto político en el sector y las malas relaciones con sus padres los desafían a enfrentar juntos los prejuicios con que cargan en su ya complicada adolescencia.
Dirigida por la directora debutante Claudia Huaiquimilla, fue parte de la Competencia Chilena en el 23 FICValdivia, resultando la película ganadora como mejor película de esa sección.

De Jueves a Domingo – Chile- Holanda / 2012 / 96 minutos
Todo parte un jueves. Todo termina un domingo. Lucía (10) y Manuel (7) viajan junto a sus padres Ana y Fernando. La pareja ha decidido separarse, pero hacen este viaje que ya tenían planeado con sus niños. La soledad del paisaje y el encierro del auto revelan la crisis. Los niños sólo quieren llegar a una playa; Fernando, al sitio que le dejó su papá; Ana, a un lugar que no existe, donde todo vuelva a estar bien. Es la visión de Lucía, distante y fragmentada, de este último viaje familiar.
Película dirigida por Dominga Sotomayor y que fue la ganadora de la competencia de Largometraje Internacional en el 19º FICValdivia en 2012.