El próximo miércoles 3 y jueves 4 de julio el equipo del CPCV, en conjunto con distintas organizaciones culturales, se dirigirá hasta la comuna de Lanco para realizar tres actividades enmarcadas en dos de sus cinco líneas estratégicas de trabajo: Exhibición y formación de audiencias; Capacitación y formación.
Pásate una Película

En primera instancia el miércoles 3, en alianza con Fundación Espacio Arte de Lanco y el CNTV Infantil Los Ríos, se realizará una nueva jornada de itinerancias, Pásate una Película, para estudiantes de la comuna, con una programación segmentada por rango etario desde las 10:00 horas en Espacio Arte (Calle 22 de Mayo N° 24) de esta comuna.
Esta actividad gratuita incluye una selección de cortometrajes locales, nacionales e internacionales, además de contenidos infantiles del CNTV.
Este ciclo itinerante es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual y el Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
FICWALLMAPU

En tanto a las 11:00 horas del mismo día y en alianza con el Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu (Ficwallmapu) y el Municipio de Lancos se exhibirá la película aymara Wiñaypacha para comunidades del sector y público general (miércoles 3 de julio a las 11:00 hrs. en la Biblioteca Pública, – Centenario N° 171- ).
Wiñaypacha, de Óscar Catacora es el primer largometraje peruano realizado por un equipo íntegramente aymara y hablado en esta lengua andina. Pre-nominado como Mejor Película de habla no inglesa de los Premios Oscar 2019.
La película narra la historia de una pareja de ancianos, que mantienen sus costumbres religiosas y que, debido a la migración de su único hijo, quedan en el abandono, siempre con la esperanza de volver a verlo.
Esta actividad especial y en asociación con dicho festival indígena, es parte de un trabajo colaborativo anual y bajo el cual se han hecho distintas instancias de formación y conversación como una primera actividad de este tipo realizada el año 2018 en la comuna de Río Bueno.
Taller de Gestores
Finalmente el jueves 4 de julio desde las 10:00 horas se llevará a cabo la cuarta sesión del Taller de Gestores de Espacios de Exhibición, actividad que esta vez tendrá como relatora a Claudia Santos, Encargada de Audiencias del CPCV/FICValdivia, donde se abarcarán contenidos enfocados a las estrategias de planificación y mapa del destinatario, barreras de acceso y participación, formación de audiencias y mediación, gestión de público y herramientas de evaluación.
La sesión de este jueves es la última jornada teórica del Taller, ya que durante dos días del 26° Festival Internacional de Cine de Valdivia (7 al 13 de octubre) los gestores participarán de una visita guiada de este certamen donde conocerán desde su interior la estructura de trabajo, protocolos y los distintos departamentos de trabajo.
El Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia forma parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del CNCA que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.