Inicio | Noticias

CPCV realizará Taller para Gestores de Espacios de Exhibición

Link a formulario de postulación aquí

El Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia invita a gestores de espacios de exhibición de la Araucanía,  Los Ríos y Los Lagos al Taller de Formación de Gestores Espacios de Exhibición que se realizará durante 2019.

Serán cuatro sesiones encabezados por profesionales del CPCV las que se realizarán entre mayo, junio y julio en Paillaco, Río Bueno, Lanco y Valdivia. Finalmente, la última sesión será una visita guiada a distintos espacios del Festival Internacional de Cine de Valdivia en octubre próximo.

Durante el taller los participantes conocerán los elementos básicos para programar un ciclo de cine en sus espacios culturales, cumpliendo con las normas de protección del derecho de autor, calidad en la exhibición y una audiencia acorde a las expectativas del espacio.

Esta actividad se enmarca en otras instancias de formación como la Capacitación para Técnicos de Proyección Audiovisuales. que el CPCV ha realizado desde el 2016 en Valdivia y en la comuna de Paillaco,

Requisitos y forma de postulación

Podrán postular gestores de espacios o salas de exhibición ya sean técnico/as, encargado/as u otros profesionales relacionados con la programación, producción y técnica de un espacio o sala de exhibición.

Los y las participantes deberán trabajar en espacios culturales públicos o privados de las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Ya que los cupos son limitados, los interesados deberán postular completando el formulario en este LINK con sus datos personales y con un texto de aproximadamente media página sobre su motivación de participar en este taller.

El CPCV gracias al financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual 2019 cubrirá los gastos de alimentación y traslado de los participantes a las distintas sesiones lectivas. Además, financiará traslado, alimentación y alojamiento durante la visita guiada a FICValdivia.

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al taller recibirán un diploma por su participación.

Duración y fechas del taller

El taller tendrá una duración de 24 hrs. lectivas. 16 hrs. corresponden a clases teórico prácticas y las 8 hrs. restantes a una visita guiada en el marco del  26º FICValdivia.

Fechas y lugares
Sesión 1: Aspectos básicos de una sala de cine

17 de mayo – Auditorio Santiago Santana, Paillaco

10:00 – 16:30 hrs.
Relator: José Luis Rivas, Productor General CPCV-FICValdivia

Contenidos: requerimientos técnicos de una sala de cine – diferencias entre sala de cine y otros espacios de exhibición – alternativas para el mejoramiento técnico de cada sala – aspectos de administración y financiamiento.

Sesión 2: Programación de un ciclo de cine

29 de mayo – Centro de Interpretación de Todas las Aguas del Mundo, Valdivia 10:00 – 16:30 hrs.
Relator: Raúl Camargo, Director FICValdivia

Contenidos: Historia del cine – diferentes criterios de programación de acuerdo a las necesidades de cada sala.

Sesión 3: Aspectos legales de programación y copias

12 de junio – Río Bueno

10:00 – 16:30 hrs.
Relator: Guillermo Olivares, Jefe de Programación CPCV-FICValdivia

Contenidos: Propiedad intelectual y derechos de autor – tipos de licencias – gestión administrativa de derechos de exhibición – gestión y tráfico de copias.

Sesión 4: Gestión de audiencia y comunicación

4 de julio – Lanco

10:00 – 16:30 hrs.
Relator: Claudia Santos, Coordinadora Audiencias CPCV-FICValdivia

Contenidos: Mapa de destinatario y estrategias de planificación – barreras de acceso y participación – formación de audiencias y mediación – gestión de público – herramientas de evaluación.

Visita guiada a  FICValdivia

9 y 10 de octubre – Valdivia

horarios por confirmar
Guía: Verónica Lyon, Coordinadora CPCV-FICValdivia

Contenidos: estructura de trabajo del festival – protocolos.

Análisis de dos exhibiciones, bajo criterios de programación, exhibición y gestión de audiencias.


Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia