Inicio | Noticias

CULTURA Y CONSTITUCIÓN FUERON EL FOCO DE UNA NUEVA SESIÓN DE VOCES CIUDADANAS

¿Qué papel cumplirá la cultura en el proceso constituyente?, ¿Cómo podría estar presente en el contexto constitucional? Esas fueron las principales preguntas que se trataron de dilucidar en la discusión del tercer panel de Voces Ciudadanas que se realizó este jueves 8 de octubre desde el Teatro Cervantes en la Capital de Los Ríos.

La instancia de diálogo ciudadano, que comenzó a las 18:30 horas y fue transmitida vía streaming, tuvo como invitados al conocido periodista y escritor, Pedro Cayuqueo; a la Actriz y Gestora Cultural Andrea Gutiérrez; y la abogada y ex Ministra de Bienes Nacionales del gobierno de Michelle Bachelet, Nivia Palma.

Los panelistas abordaron en sus intervenciones sobre temáticas en derechos culturales, patrimonio cultural, identidad y diversidad cultural, multiculturalismo y plurinacionalidad, entre otros. 

En su participación, Pedro Cayuqueo comentó que estaba convencido que el estallido social de 2019 era más bien un despertar cultural, que ha tenido correlatos e identificación con los pueblos originarios, tanto en sus símbolos cómo en su discurso.  A su juicio nos estamos reencontrando con el ancestro indígena. Agregó que este cambio cultural tiene que quedar plasmado en la nueva constitución y que ésta debiera ser escrita por gente de la cultura, el arte y la academia y no por políticos para que sea representativa del anhelo de la gente.

Por su parte, Andrea Gutiérrez, opinó que la gran tarea que tenemos como sociedad es implicarnos en el proceso de creación de esta nueva carta magna. Dijo que la actual no da como marco de ordenamiento y adhesión de la sociedad civil ni para proyectarnos al futuro. Llamó, también, a resignificar y revisibilizar los derechos culturales ya que estos son, en sí mismos, derechos humanos, por lo que debieran estar garantizados en la carta magna.

Nivia Palma, en su ponencia, expuso sobre el contexto de crisis general a nivel local e internacional en que se da el estallido social y cómo estamos compelidos a hacer los cambios que se necesitan. Analizó, también, el momento histórico que vive el país en cuanto a que será la primera vez en que se realizará una constitución donde podrá ser la sociedad civil en su conjunto la que la apruebe, a diferencia de las anteriores. Dijo que es indispensable incluir en ella nuestra nueva mirada cultural y feminista, el reconocimiento a la plurinacionalidad como riqueza, además de las distintas lenguas que se hablan en el país en el texto, entre otros puntos.

El panel de esta tercera sesión se llamó La(s) Cultura(s) en la Nueva Constitución y estuvo moderado por la connotada abogada, doctora en derecho y académica de la universidad Austral de Chile, Daniela Accatino.

Los conversatorios de Voces Ciudadanas son un espacio de discusión y expresión de temas relevantes para la ciudadanía, una instancia que, enmarcada en el contexto del festival de cine, propone ampliar los márgenes de la reflexión en torno a temas de interés político, social, científico y cultural junto a invitados de relevancia local y nacional. 


Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia