- Carlota Moseguí, programadora del Festival Márgenes, junto al documentalista Luis Parés y el cineasta Eloy Enciso ya se encuentran en Valdivia realizando diversas actividades gracias al apoyo de Acción Cultural Española AC/E.
Invitados por la organización del Festival Internacional de Cine Valdivia 2019: Carlota Moseguí Gasó, Luis Parés Velasco y Eloy Enciso Cachafeiro se encuentran en Valdivia para realizar charlas, presentar y estrenar películas.
El cineasta Eloy Enciso es parte del certamen valdiviano en la categoría Selección Oficial Competencia Internacional del FICValdivia 2019, con su obra Longa Noite (2019), la que estrenó el miércoles pasado en calidad de premiere latinoamericana.
Por su parte, Carlota Moseguí participó en el conversatorio Voces Cine, donde se discutió sobre modelos asociativos que buscan otras alternativas de producción, distribución y exhibición de obras audiovisuales. En la instancia la española expuso sobre el modelo del Festival Márgenes y las experiencias de las que se puede aprender. También fue la encargada de presentar y moderar la conversación en torno a la película Longa Noite.
Luis Parés, historiador y documentalista madrileño, fue invitado por el festival para hacer una contextualización e introducción a cada película del ciclo de homenaje a la comedia negra española que se desarrolla en este 26º FICValdivia. Paralelamente se ha reunido con autoridades y estudiantes de la Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile para compartir su conocimientos en el tema.
Las películas que conforman este homenaje son El Certificado (1969) de Vicente Lluch; Los Fieles Sirviente (1980) de Francesc Bertriú; Justino, Un Asesino de la Tercera Edad (1994) de La Cuadrilla; y Carne de Gallina (2001) de Javier Maqua.
