Inicio | Noticias

Clásico alemán, El Golem, y homenaje a la familia Parra marcan las celebraciones por el Día del Patrimonio

El Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia en conjunto con el Museo de Sitio Castillo de Niebla preparan dos días de celebraciones por el Día del Patrimonio el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo.

La alianza con la institución costera dio sus primeros frutos durante esta misma celebración el 2016 en el que una pieza restaurada 16 mm de Nosferatu se dio en la sala de exhibiciones del museo.

Esta vez, y gracias a la importante colaboración de la Cinemateca del Goethe Institut, podremos disfrutar de una de las pocas piezas del clásico alemán, El Golem, película muda de 1920 de los directores Henrik Galeen y Paul Wegener.

La pieza restaurada es un clásico del expresionismo alemán, y cuenta la historia de una figura de barro, creada por el rabino Loew para tener a un sirviente. Pero el golem no obedece a su amo; amenaza con destruir a todo ser viviente a su alrededor, hasta que, jugando con una niña, le es arrebatada la fórmula mágica que le da vida y fuerza sobrenatural. La película se dará este sábado 27 de mayo a las 12 horas.

El domingo 28, en una triple función que comienza a las 11:00 horas, se homenajeará, a través de piezas audiovisuales, la vida y obra de Violeta, Nicanor y Oscar Parra.

“Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra” del director, Leonardo Beltrán, repasa algunos hitos cruciales de esta artista fundamental para la historia cultural chilena. Esta biografía animada en stop motion nos entrega un vistazo a la historia de la mujer que rescató el folclore de un país que olvida. El cortometraje de 22 mins. Se exhibirá a las 11 horas.

Nicanor Parra es sin duda uno de los más irreverentes de esta familia de artistas. En sus 102 años de vida el poeta, matemático y físico chileno es uno de los mayores influyentes de la literatura latinoamericana y creador de la antipoesía El realizador Guillermo Cahn hizo en 1977, “Cachureo”, un registro documental con su obra y visión del mundo. Contiene recitales poéticos y algunas puestas en escena, constituyéndose en una pieza única sobre uno de los artistas más grandes de la historia de Chile. Se exhibirá a las 12 horas.

El 2016 falleció el más pequeño y desconocido de los hermanos Parra. Óscar desarrolló su vida artística en el circo donde ganó su prestigio bajo los apodos Tony Canarito y Tata Picarón. “El Parra menos Parra”, de Jorge Catoni, retrata íntegramente a un hombre fundamental, alegre y generoso, y que merece que su vida sea conocida. Se exhibirá a las 13 horas.

Les recordamos que esta actividad se realizará en la Sala 5 de la Casa del Castellano en el Museo de Sitio Castillo de Niebla y es con entrada liberada.

 

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia