- Escolares desde quinto básico a cuarto medio podrán participar con un video de hasta 60 segundos en este concurso que une cine y ciencia.
La curiosidad es lo que mueve la ciencia y es uno de los temas principales del Concurso de Micrometrajes Explora el Cine organizado por el PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia. Desde el lunes 25 de junio al viernes 24 de agosto se podrá postular a través de un formulario en línea disponible aquí y www.explora.cl/rios.
El concurso invita a estudiantes de 5to a 8vo básico y de 1° a 4° medio, a crear una obra audiovisual de hasta 60 segundos bajo el tema “El Año de Los ¿Por Qué?”. Los micrometrajes serán evaluados por un jurado de la ciencia y el arte quienes elegirán las piezas finalistas que serán exhibidas en el [25] Festival Internacional de Cine de Valdivia.
Existen dos categorías de participación: segundo ciclo básico y educación media. Cada categoría premiará a un micrometraje con una salida pedagógica para el curso completo, premio que se entregará en la ceremonia de cierre del FICValdivia.
Raúl Camargo, Director Festival Internacional de Cine de Valdivia, destacó este espacio educativo, “para FICValdivia es fundamental generar y potenciar espacios asociativos que permitan un desarrollo integral a partir del cine. Es por esto que nuestra alianza con Explora es muy importante debido a que nos permite trabajar conjuntamente en establecimientos educacionales de la Región de los Ríos, uniendo cine y ciencia en base a un tema común. Por lo mismo estamos muy felices de que este año el concurso se haya ampliado al segundo ciclo básico y ya estamos proyectando con Explora una nueva sección de cine y ciencia en el marco del festival para así seguir fortaleciendo estos contenidos”
Cada año el Programa Explora elige un tema para articular sus actividades, este 2018 “El Año de los ¿Por Qué?” que se busca plasmar en las obras presentadas, así lo destacó el director del PAR Explora, Dr. Ronnie Reyes Arriagada.
“Que usen todos los elementos de la curiosidad que tenemos todos los seres humanos, una capacidad que todos los estudiantes tienen para cuestionarse un poco el mundo que les rodea, de utilizar el pensamiento crítico, de analizar argumentativamente con fundamentos, de expresar a través de un lenguaje audiovisual la capacidad de poder hacerse las preguntas adecuadas en las distintas áreas de nuestro dominio del conocimiento del mundo que nos rodea”. Invitó a los y las estudiantes a “desarrollar de manera libre, de manera creativa, esta acción de hacerse las preguntas en el Año de Los ¿Por Qué?”.
Talleres
Para promocionar la participación de estudiantes y el apoyo de sus profesores se desarrollaron dos talleres de inducción al concurso. El primero, en mayo, se realizó en el centro de interpretación “Todas las aguas del mundo” en Valdivia con la exposición de las bases, un pequeño taller sobre el tema del año Explora y recomendaciones para la grabación de los micrometrajes gracias a la colaboración del Consejo Nacional de Televisión Región de Los Ríos.
Posteriormente, a inicios de junio, un taller de similares características se llevó a cabo en el Centro Cultural de La Unión. En esta ocasión participaron colegios de la comuna gracias a la colaboración con el DAEM de La Unión. Ambos talleres aclararon dudas de los futuros participantes y compartieron ideas sobre sus micrometrajes.
La iniciativa fue destacada por el coordinador comunal de actividades extraescolar del DAEM La Unión, Harry Faúndez, quien asistió a la actividad. Señaló que este tipo de concursos son muy provechosos para estudiantes talentosos en estas áreas artísticas, mostrando una proyección a su trabajo.
Cabe reiterar que los mejores trabajos serán exhibidos en el marco del [25] Festival Internacional de Cine de Valdivia y la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora, desarrollándose esta última desde el al 12 de octubre.