Inicio | Noticias

Muestra de Cortometrajes del 25° FICValdivia se presentará en Museos de Medianoche

  • Distintas actividades se han programado para este día especial en el que instituciones culturales del país abren sus puertas de manera gratuita en horario extendido. Revisa el programa del Museo de Sitio Castillo de Niebla pinchando aquí

Como parte de las actividades del programa Museos de Medianoche, este viernes 16 de noviembre en el Museo de Sitio Castillo de Niebla, se presentará una selección de cortometrajes que fueron parte de la muestra 25 años / 25 FICValdivia del Festival Internacional de Cine de Valdivia.

La iniciativa Museos de Medianoche es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el que se invita a instituciones culturales del país a abrir sus puertas al público, en horario extendido hasta la medianoche, para disfrutar del espacio y actividades que se generan como lo esta muestra especial del CPCV/FICValdivia en conjunto también con el Cine Club Comunitario Costa.

Con una duración aproximada de una hora, esta función especial comenzará a las 19 horas y se exhibirán cinco cortometrajes de realizadores chilenos:

– Se Arreglan Fotos de Matías Bize. 3′

Una mujer necesita arreglar una foto pues le falta un detalle importante. Para ello, recurre a un especialista y, accidentalmente, descubre la extraña manera que este tiene de arreglar las fotos.

– Lucía/Luis de Niles Atallah, Cristóbal León, Joaquín Cociña. 8′

Lucía recuerda el verano en que se enamoró de Luís. Los muebles de un dormitorio se agitan y se destruyen mientras Lucía, hecha de carbón, aparece y desaparece sobre los muros. El salvaje Luís, hecho de carbón, espera a su amor en el bosque y se convierte en árbol de tanto esperar.

– Reunión de Tomás Wells. 10′

Una reunión eminentemente intelectual lucha por mantener su curso. La amenaza es interna y externa y la reunión pierde concentración. El mundo exterior y las fuerzas de la naturaleza son más fuertes que la razón humana y los personajes sucumben ante sus temores y pasiones. Premio Segundo Mejor Corto animación, Festival de Cortometrajes de Santiago, Chile, 1995.

– Los Trapecistas de Maite Alberdi. 24′

Dos hermanos trabajan como payasos en el circo. A Piñón no le interesan los estudios y sueña con ser artista circense, mientras que su hermano preferiría seguir otra carrera antes que hacer lo mismo que sus padres. Ambos deben compatibilizar el colegio con el circo, pero la estabilidad es difícil en ese contexto. Mejor Documental de Escuelas de cine y audiovisual, Festival de Cine de Viña del Mar, Chile, 2005.

– San Juan, la Noche más Larga de Claudia Huaiquimilla. 18′

Cheo es un niño inquieto y desadaptado, maltratado por su padre cada vez que este bebe en exceso. La fiesta de San Juan que prepara su comunidad mapuche podría ser la instancia donde Cheo encuentre su venganza. Premio Pedro Sienna, Mejor Cortometraje, 2013. Mejor Cortometraje Nacional, Festival de Cine Machalí, 2013. Premio Especial del Jurado, Festival de Cine Chileno Marga Marga, 2013. Mención Especial del Jurado, Festival Internacional de Cine de Bio Bio, 2013. Mejor Cortometraje Internacional, Festival de Cine de Lebu, Chile, 2013. Mejor Cortometraje Ficción Nacional, FEMCINE, Chile, 2013. Mejor cortometraje, Festival Internacional de Cine de Iquique, 2013. Mención Especial del Jurado, Festival Internacional de Cortometrajes Clermont Ferrand, Francia, 2013. Mejor Fotografía, Festival Iberoamericano de Cortos VIART, Venezuela, 2013. Mejor Cortometraje Ficción, Festival de Cine de la Patagonia, Chile, 2012. Ganador Competencia Profesional Nacional, Festival de Cine de las Ideas, Chile, 2012. Mejor corto chileno, Festival Cine//B, 2012. Premio especial del jurado, Competencia Internacional de Cortometrajes de Escuelas, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, 2012. Mejor cortometraje, Escuelas de Cine de Chile, Festival Internacional de Cine de Valdivia, 2012. Mención honrosa, Competencia Talento Nacional, Sanfic, 2012.

 

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia