
Ad portas del lanzamiento de una nueva versión del concurso que busca motivar la creación audiovisual en estudiantes, este jueves 22 de abril, PlayFICValdivia estrenará la colección EXPLORA EL CINE, para mayores de 10 años y donde se incluyen 23 micrometrajes seleccionados de las cuatro versiones anteriores de este certamen realizado en conjunto con PAR Explora Los Ríos. La colección quedará de forma permanente en la plataforma gratuita playficvaldivia.cl y podrá ser vista en territorio nacional y extranjero.
Desde el nacimiento de este concurso, estudiantes de enseñanza media y luego del segundo ciclo básico de la región de Los Ríos han creado piezas audiovisuales de un minuto de duración con variadas temáticas, que nos muestran su manera de pensar y/o relacionarse con el Océano, el Sol, distintas interrogantes sobre la vida y durante el último año, la pandemia y la crisis sanitaria que nos afecta actualmente.
La alianza con el PAR Explora, tiene como fin principal acercar la ciencia a través de herramientas audiovisuales. Así, jóvenes de toda la región puedan plasmar y entregar su visión del mundo, a una audiencia más allá de la propia aula mediante el uso del celular como soporte principal.
Por esto y con el fin de conocer más de la historia de este concurso que desde hace cuatro años ha sido la primera función del Festival Internacional de Cine de Valdivia, se pone a disposición en la plataforma digital playficvaldivia.cl estos 23 micrometrajes para ver y disfrutar en familia y que a la vez sea una motivación extra para participar de la quinta versión que prontamente anunciará sus bases.
“Revisar y conocer estas creaciones hechas por estudiantes de la región, nos permite ver y dimensionar, en parte, la gran imaginación y creatividad que existe en esa etapa de nuestro crecimiento. Como Centro Cultural y FICValdivia hoy más que nunca creemos firmemente que estas iniciativas apoyan el desarrollo del pensamiento crítico de niños, niñas y adolescentes. A la vez, que potencian las actividades socioeducativas, permitiendo complementar el quehacer de sus tareas o proyectos de estudio”, señala Claudia Santos, Coordinadora de Audiencias CPCV/FICValdivia.
El estreno de esta nueva colección se enmarca en Pásate Una Película, programa anual del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Colaboradoras, PAOCC, convocatoria 2020.
A continuación te dejamos toda la programación.
Cultivando Futuro
Dir. Matilda Báez Villagra
Esta es la historia de una niña que al ver a su madre cocinar, recuerda una clase de ciencias sobre las plantas y su etapas de desarrollo. Ve la posibilidad de poder aplicar lo aprendido en su casa y comienza su propia siembra de tomates.
Un Día Más
Dir. Mario Cereceda Manquepillan
Un joven afectado por la cuarentena decide salir a comprar, mientras que en el camino observa la ciudad y tiene pensamientos constantemente, que no aquietan su incertidumbre y ansiedad.
La Luna
Dir. Diego Pino Soto
Diego es un niño que no para de hacerse preguntas. Su gran curiosidad y hambre por el conocimiento lo llevan siempre a vivir en su propio mundo, un mundo donde su imaginación lo hace explorar miles de respuestas.
Confusión
Dir. Edson González Molina
Describe las preguntas que se planteaba Galileo Galileo cuando observaba el universo, además analiza las estrellas que giraban alrededor de Júpiter, concluyendo que eran planetas y los nombra planetas medicianos.
Del Exterior al Encierro
Dir. Catarí Diaz Carcamo y Martín Cuevas
Es una mirada de añoranza y melancolía, sobre los difíciles momentos que viven nuestros dos protagonistas en el encierro de su hogar, por causa de la pandemia.
Eco-ciencia con Conciencia
Dir. Josefina Arriagada Díaz
Josefina conduce el canal “Eco-ciencia con conciencia” realizando experimentos para enseñar ciencia. En este capítulo nos muestra que pasa cuando mezclamos elementos tóxicos para el planeta (como billones de seres humanos). Resultado: un desastre…pero hay un ingrediente final que no esperábamos…
Ojalá Siempre Esté Despierto
Dir. Sofía Henríquez y Eleonora Videla
La importancia del sol en las relaciones tróficas desde organismos productores hasta consumidores y cómo se mantiene el equilibrio de los ecosistemas.
La Orquídea y el Sol
Dir. Taller de Artes Visuales, Escuela México de Valdivia
En lo profundo del bosque no llegan los rayos del sol y miles de semillas mueren de hambre por la oscuridad. Una madre semilla y su hija deciden emprender un difícil viaje en busca de un mejor lugar donde florecer.
El Corazón de Helios
Dir. Taller de Artes Visuales, Escuela México de Valdivia Chile
Helios contempla a una mujer desde las estrellas y en lo profundo de su corazón desea conocerla. La oportunidad aparece en el gran eclipse. Volviéndose hombre, tendrá que tomar una difícil decisión que jamás imaginó.
Eclipse Alienígena
Dir. Amaro Araya Nuñez
Los terrícolas serán espectadores de un nuevo eclipse solar que los dejará en la oscuridad. En otro punto de la galaxia, un viajero espacial está perdido entre alienígenas y lucha por llegar a su planeta.
¿Quién es tu Sol?
Dir. Ana Bustamante Burgos
Así como el sol es fuente de luz y energía y el centro de nuestro universo, también en nuestra vida podemos encontrar un sol: una persona, un animal, una cosa, etc.
Sol de Otoño
Dir. Traecy Delgado Fernández
Una adolescente sureña pasa el otoño y el invierno buscando la luz esquiva del astro rey. Un sueño la transporta a sus orígenes donde los rayos mágicos del sol bañan su ser, quedándose con ella como un tesoro.
El Por Qué
Dir. Estudiantes Centro Educacional San Sebastián, Panguipulli
Muestra a la curiosidad, que sin duda experimentamos en diversas etapas de nuestra vida y como con el paso del tiempo la vamos perdiendo o dejamos de cultivar porque dejamos de preguntarnos.
La Frontera
Dir. Estudiantes Colegio José Manuel Balmaceda, Futrono
Por qué existen las fronteras y para qué, es una duda que no podemos resolver, pero si pensamos en la alternativa, que es derribarlas para siempre.
Las Puertas de la Belleza
Dir. Estudiantes Taller Artes Visuales, Escuela México de Valdivia
Una pequeña flamenca no se siente feliz con su cuerpo, se cuestiona sobre que es la belleza y busca la belleza impuesta en revistas y medios, pero ¿encontrará el camino correcto?
¿Encontrará su propia belleza?
La Isla de la Basura
Dir. Estudiantes Taller Artes Visuales, Escuela México de Valdivia
Un mundo post apocalíptico, en donde una niña sobrevive sola en una isla de basura, inesperadamente aparece una gaviota, una oportunidad de redención para cambiar las cosas.
Un Paseo Por El Bosque
Dir. Franco Vidal
Un hombre misterioso se pasea por un bosque con una personalidad, actitud y reloj muy especiales.
¿Por qué no cuidamos más nuestro entorno si es nuestra propia casa?
Dir. Vanesa Martín
Valdivia » la perla del sur», por cuánto tiempo? No lo sabemos aún, existen pequeños lugares en diferentes ubicaciones de Valdivia en los cuales podemos ver como esta bella ciudad se apaga poco a poco, y no se ven muchas acciones al respecto.
Teoría a Prueba
Dir. José Tomás González
Un joven desea lograr introducirse en el universo de las matemáticas, ya que considera que es la base de todas las ciencias, por lo que se propone poner a prueba lo que aprendió sobre la parábola a través de un importante edificio de la ciudad.
¿Por Qué Todos Debemos Ser Valorados?
Dir. Franco Tapia
Una anciana sentada en un banco rememora su niñez, alegre, con sueños y esperanzas. El recuerdo desaparece y queda mirando el cielo. De sus ojos cae una lágrima como signo de lo que tuvo y de lo que entregó. La soledad y el banco son su compañía y los mudos testigos del ser humano que fue.
Recuerdos Náufragos
Dir. Sofia Elizabeth Mancilla Lincoln
María Paillalef vive en la localidad costera de San Ignacio, Valdivia. Hace 2 años le diagnosticaron alzheimer.
Océano Pacifico, un Mundo Submarino
Dir. José Tomás González Delgado
El océano fuente de vida, que hoy en día se ve afectada por la acción humana.
Tu Basura, No la Queremos
Dir. Alfonsina Isabella Ruiz Navarro
A veces, el mar deja rastros en la arena… y es normal. Pero cuando dejas…