Inicio | Noticias

SE REALIZÓ PRIMER CONVERSATORIO DE VOCES CIUDADANAS

      El panel fue moderado por el periodista de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, Victor Godoi y contó con los investigadores María Teresa Cerda y Leopoldo Soto.

Chao Combustibles Fósiles: Otras Fuentes de Energía para Chile fue el nombre del primer conversatorio de Voces Ciudadanas que se llevó a cabo este miércoles en la Carpa CECs. El evento tuvo como invitados a la investigadora de la fundación Fraunhofer Chile, María Teresa Cerda y al investigador de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Leopoldo Soto.

En la instancia organizada en conjunto con Par Explora Conicyt Los Ríos, se discutió la urgencia de buscar alternativas limpias para combatir la crisis del cambio climático y la necesidad de construir una matriz energética diversificada y eficiente en Chile. Para ello se profundizó y enfocó la conversación en las opciones que tienen al sol y el átomo centro.

La investigadora María Teresa Cerda explicó desde su experiencia personal con el trabajo de energía solar en España las ventajas que posee, los tipos de tecnologías que existen para su producción y las inigualables condiciones que presenta el país para desarrollarla.

Por su parte, el físico Leopoldo Soto expuso sobre la energía nuclear y el por qué es una posibilidad viable, limpia y segura para alimentar el 10% de la matriz energética en Chile. De paso, aprovechó de desmitificar la desinformación que existe en torno a este tipo de radiación y señaló que las condiciones geológicas del país no constituyen un peligro para la instalación de reactores.

Ambos panelistas coincidieron en la necesidad de contar con una grilla energética en Chile basada en la diversificación, acorde a las necesidades y oportunidades que otorga el país.

Los conversatorios de Voces Ciudadanas fueron pensados como un espacio de discución y expresión de temas relevantes para la ciudadanía, y una instancia que se propone ampliar los márgenes de la reflexión en torno a tópicos de interés político, social, científico y cultural, junto a invitados de relevancia local y nacional.

Inscríbete a nuestro Boletín

+56 632249073 Vicente Perez Rosales 787, of E. Valdivia