Este miércoles 7 de diciembre se llevará a cabo la primera jornada del Ciclo de Cine Comunitario Indígena en la comunidad de Huiro en Corral.
La actividad es organizada por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia en alianza con la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile.
El objetivo del taller es generar un primer acercamiento al cine, a través de una sesión práctica de historia del cine y de creación audiovisual y exploración del paisaje cotidiano de los niños y niñas de las comunidades indígenas a visitar.
La actividad a realizarse en la Escuela Rural de Huiro está enfocado a estudiantes de dicho establecimiento, familiares y miembros en general de esta comunidad.
En la oportunidad Raúl Camargo, Director del Festival Internacional de Cine de Valdivia realizará una clase de introducción al cine, mientras que Adrián Silva, Coordinador del Laboratorio de Antropología Audiovisual de la UACh, ejecutará el Taller de Creación Audiovisual.
En la oportunidad se presentarán también animaciones infantiles y el cortometraje brasileño “¿Para dónde se fueron las golondrinas?” de Mari Correa, que fuera parte de la muestra Primeras Naciones del pasado FICValdivia.
Cabe destacar que en enero del próximo año se realizará una segunda jornada de este taller en la comunidad de Millawapi, Panguipulli.
Esta actividad es posible gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo OIC 2016.