La producción cinematográfica es sin duda un interesante acercamiento para los niño/as a la diversidad de disciplinas que integran el séptimo arte y que irradian varios aspectos de su vida académica. A través de esta expresión artística y de su enfoque hacia la experimentación, podrán aprehender diversas aptitudes y novedosos mecanismos de aprendizaje, junto al desarrollo de habilidades asociadas al trabajo en equipo y la apropiación de roles y responsabilidades específicas.
La creación de un proyecto cinematográfico otorga un gran espacio a la creatividad, ya que este trabajo integra tanto lo técnico del audiovisual como una multiplicidad de habilidades y conocimientos asociados a lo académico como a lo artístico. Lo/as estudiantes experimentan desde la creación de una idea fílmica, el desarrollo de esta misma, su ejecución y difusión, con un resultado que pueden exhibir tanto en actividades escolares como en festivales y muestras. }
Este proceso les permite apreciar en un año escolar, cómo una idea creativa y original, que ello/as generaron, puede terminar en un cortometraje, similar a los que ven diversas plataformas audiovisuales. Esta experiencia reafirma la confianza en su capacidad creativa y a su vez los acerca activamente a la producción audiovisual que habitualmente aprecian de manera pasiva. El proyecto realizado cada año es parte de la programación del FICValdivia.
Dale un like a la convivencia – Taller de Cine Escuela Fedor Dostoievski
Registro documental sobre cuatro miradas, realizadas en formato stop motion, dentro del diario vivir de este establecimiento educacional. Actividad en el marco del taller de cine y educación impartido desde el año 2017 en la Escuela Fedor Dostoievski. La actividad cuenta con el financiamiento de Fundación Grass y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Fondo OIC 2019.
Misterio en el bosque – Cortometraje alumnos Fedor Dostoievski 2018
Alumnos de la Escuela Fedor Dostoievski de Valdivia, y profesionales del área audiovisual de esta ciudad crean el segundo cortometraje en el marco del proyecto que vincula cine y educación en las aulas “Apropiando y generando cine educativo en nuestra escuela y comunidad”. Proyecto financiado por el Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio a través de su fondo OIC 2018.
Making of “Misterio en el bosque”
Detrás de cámara de cortometraje realizado por alumnos de la Escuela Fedor Dostoievski 2018
“Amor con Fronteras” cortometraje – Escuela Fedor Dostoievski, Valdivia
Cortometraje realizado por alumnos y alumnas de la Escuela Fedor Dostoievski, Valdivia, en el marco del Taller de Cinematografía Integrada, realizado en conjunto con el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia.
Video Clip: Amor con Fronteras Escuela Fedor Dostoievski
Video Clip realizado por alumnos de la escuela Fedor Dostoievski, Valdivia, para la música original del cortometraje “Amor con Fronteras” realizado en el marco del Taller de Cinematografía Integrada.
Making Of: Cortometraje “Amor Con Fronteras” – Escuela Fedor Dostoievski Valdivia
Making of del cortometraje realizado por alumnos y alumnas de la Escuela Fedor Dostoievski, Valdivia, en el marco del Taller de Cinematografía Integrada, realizado en conjunto con el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia.