VALDIVIA CIUDAD CINE es una iniciativa que busca instalar al cine como un derecho fundamental, promoviendo la formación de audiencias a través de la exhibición y enseñanza de la historia cinematográfica, invitando a la comunidad a participar gratuitamente de distintos cine-foros y exhibiciones de películas.
Esta instancia abierta a el público general contaba con la sección “Martes de cine gratis”, la cual se realizaba en dos jornadas: una en las mañanas para niños y jóvenes en la que se repasaban distintas programaciones tanto del CNTV Infantil, como de la sección infantil del FICValdivia y durante la tarde para público adulto. Sin embargo, a raíz del incendio que afecto al Teatro Lord Cochrane, sitio donde se efectuaban todas las actividades, durante fines del 2018. Las exhibiciones tuvieron que trasladarse a los distintos establecimientos educacionales que han abierto las puertas para el cine.
Durante el primer semestre del 2019 los establecimientos visitados fueron:
- Liceo Santa Maria la Blanca de Valdivia (388 asistentes).
- Liceo Armando Robles (59 asistentes).
- Escuela 39, Las Animas (164 asistentes).
- Escuela Rural de Curiñanco (45 asistentes).
- Escuela Rural de Huellelhue (56 asistentes).
- Escuela Fernando Santiván (405 asistentes).
PÁSATE UNA PELÍCULA
Como Centro Cultural buscamos incentivar la participación ciudadana en cada una de las actividades que desarrollamos. Es por ello que cada año abarcamos ampliamente una de nuestras lineas de acción: Exhibición y Formación de Audiencias. Bajo este eje nos planteamos generar espacios tanto de diálogo y reflexión en torno al cine, como exhibiciones gratuitas e itinerantes. De esta manera, esperamos ampliar el acceso de la comunidad a la cultura cinematográfica, llevando la experiencia de ver cine en pantalla grande a cada comuna de la Región de Los Ríos.
Trabajamos en coordinación con municipios, centros culturales, establecimientos educacionales y otras instituciones aliadas. La asistencia de colegios y delegaciones se hace a través de una inscripción previa, se invita a establecimientos solicitar información sobre la programación y fechas de apertura del nuevo ciclo escribiendo al correo valdiviaciudadcine@cpcv.cl o al +569 99910542
De igual manera, con el fin de descentralizar la Región de los Ríos es que el CPCV ha realizado Itinerancias por la región, las cuales son absolutamente gratuitos:
ITINERANCIAS
Parte de nuestro programa de Circulación Cinematográfica, Pásate una Película, comprende una visita por cada una de las 12 comunas y/o comunidades aledañas de nuestro territorio, durante todo el año. Una parte vital para el desarrollo de este ciclo son las alianzas con distintas instituciones educacionales, juntas de vecinos, municipalidades y Centros Culturales.
Además, durante los últimos años ha sido fundamental la alianza junto a instituciones públicas como CNTV Infantil de Los Ríos, JUNJI, Dirección de Bibliotecas Públicas, DAEM comunales, Centro de Interpretación de Todas las Aguas del Mundo, Museo de Sitio Castillo de Niebla, entre otros.
Las jornadas itinerantes se dividen en distintas secciones como Muestra de cortometrajes latinoamericanos y medio ambientales para público infantil, exhibiciones de muestras ganadoras de los reconocimiento que otorga el FICValdivias año a año.


MARTES DE CINE GRATIS
A partir del interés del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y el Festival Internacional de Cine por revisar gran parte de la filmografía mundial, nacen los martes de cine gratis. Estos ciclos consisten en una selección de las mejores obras audiovisuales según la revista especializada, Sight and Sound, magazine que está bajo el alero del British Film Institut uno de los más prestigiosos organismos dedicados al rescate, conservación y promoción del cine de autor.
“50 años, 50 films” fue el ciclo que inició los martes de cine gratis. Desde mayo del 2016 y hasta el martes 27 de septiembre del mismo año se proyectaron semanalmente películas destacadas entre el periodo 1925 – 1975. Un año después, durante el primer semestre del 2017, el ciclo continuó la revisión histórica, esta vez con “20 años, 20½ films”. En esta oportunidad se revisaron piezas claves de la cinematografía clásica del periodo que va desde 1975 a 1995.
En marzo de este año inició el ciclo “10 años, 10 films”, el cual hace homenaje a películas destacadas por la crítica del periodo entre 1996 y 2005, proyectando dos funciones, una a las 18 hrs y otra a las 20 hrs. Durante todos los martes de marzo y el primero de abril se llevaron a cabo funciones gratuitas, reuniendo un total de 1215 espectadores.
Durante mayo y junio del 2018 los Martes de Cine Gratis dieron un nuevo giro, con una programación especial enfocada a todos los amantes del cine familiar y de género, haciendo un homenaje a los programas dobles de los antiguos teatros y a las franjas televisivas clásicas (tardes de cine, cine en su casa) y de culto (cine de trasnoche, cine de última función). Así nacen las Tardes de Cine y el Cine Nocturno, con funciones a las 18 y 20 hrs respectivamente. Este ciclo busca rescatar films destacados en la historia del cine, primero proyectando películas que se consideran clásicas del cine, y posteriormente, películas consideradas de culto.
Los géneros abordados en este ciclo fueron Cine Negro / Policial, Suspenso / Thriller, Aventuras y Western, haciendo un repaso de aclamados directores como Johnnie To, Rob Reiner, Quentin Tarantino, entre otros. Finalmente, y hasta el 26 de junio, se revisaron los géneros Bélico, Drama Romántico, Comedia Romántica y Deportes.
Además, este año los ciclos gratuitos se abrieron nuevamente a distintos públicos. De esta manera, el Ciclo de Cine Infantil y Juvenil se desarrolló durante las mañanas de los martes de marzo/abril y mayo/junio del 2018. Las funciones diferenciadas por rango etario inician a las 11 am, y se dividen en muestra para la primera infancia (4 a 7 años), muestra estudiantes primer ciclo básico ( + 7 años), muestra estudiantes segundo ciclo (+ 10 años), y muestra estudiantes enseñanza media (+14 años). Las funciones se realizaron en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia, con entrada liberada e inscripción previa al correo valdiviaciudadcine@cpcv.cl